· 

Mapas Mentales

¿QUE ES UN MAPA MENTAL?
Se puede definir como una representación gráfica de un tema, idea o concepto, plasmado en una hoja de papel, como un organigrama, empleando dibujos sencillos, escribiendo palabras clave propias, utilizando colores, códigos, flechas, de tal manera que la idea principal quede al centro del diagrama y las ideas secundarias fluyan desde el centro como las ramas de un árbol. 
Los Mapas Mentales nos sirven para gestionar el flujo de información que diariamente utilizamos facilitándonos la organización del pensamiento en un esquema simple, permitiendo obtener una visión clara y global de las cosas.
Al emplear este método gráfico de nuestras ideas, desarrollamos y potencializamos las enormes habilidades mentales que en forma innata tenemos: la concentración, la lógica, la creatividad, la imaginación, la asociación de ideas y la memoria.
Se trata de un instrumento de análisis, sencillo y práctico, que permite incrementar el rendimiento personal, la agilidad mental, así como la capacidad de asimilar y procesar cualquier tipo de información.
Tony Buzan, escritor y consultor educativo inglés, creador de éste define el mapa mental como:
"La expresión del pensamiento irradiante y, por tanto, una función natural de la mente. Es una técnica gráfica que nos ofrece una llave maestra para acceder al potencial de nuestro cerebro. Se puede aplicar a todos los aspectos de la vida, de modo que una mejoría en el aprendizaje y una mayor claridad de pensamiento pueden reforzar el trabajo del hombre".
En “El libro de los Mapas Mentales” Tony buzan cuenta cómo surgió en él la idea de crear los mapas. Le gustaba estudiar y tomar apuntes, pero se daba cuenta que esta forma tradicional de de querer aprender no le ofrecía las herramientas adecuadas para hacerlo. 
Comenzó subrayando las palabras claves de los textos a las que daba un signo distinto en función del tipo de concepto que fuera (más o menos importante), esto hizo que su memoria comenzara a realizar asociaciones y a potenciarse. 
Creo un sistema cuyo origen estaba en las técnicas mnemotécnicas utilizadas por los griegos en su oratoria y que se basaba en desarrollar Imaginación y Asociación. Utilizar este sistema apartándose del monótono y tradicional sistema lineal, incremento su potencia, porque creaba una red de pensamientos que le permitía relacionar cientos de conceptos de una vez.
Ahora bien, necesitaba representarlo y organizar esos pensamientos con facilidad. Estudio la memoria, la creatividad y las diferentes técnicas para tomar apuntes, constatando el gran poder del cerebro humano.
Si indagamos algo en el tema, vemos que grandes pensadores como Leonardo da Vinci, utilizaban imágenes, códigos y líneas entrelazadas para escribir sus anotaciones haciendo que sus notas fueran más llamativas.
Avanzando en el tema, Tony Buzan, encontró una herramienta dúctil que tenia forma de estrella, y conseguía aunar  la natural creatividad de nuestro cerebro con la generación de los procesos mentales. 
Toni Buzan demostró la fuerza de los Mapas Mentales y sobre todo su potente uso en la educación de los niños. 
¿QUE APLICACIONES  TIENEN LOS MAPAS MENTALES?
Pueden ser utilizados en la gestión las múltiples actividades de la vida cotidiana, tanto en el aspecto personal como laboral, algunos ejemplos son:
• Organizar tus presentaciones y escribir informes
• Potenciar tu destreza mental y obtener ideas más brillantes
• Persuadir a las personas y negociar con ellas
• Recordar mejor las cosas de las que hablas o tienes que trabajar
• Planificar tus objetivos personales
• Tomar notas para  estudios, resúmenes, reuniones, eventos…
• Emprender un nuevo proyecto
• Tomar decisiones
• Generar y descubrir nuevas ideas
• Solución de problemas
• Potenciar el Pensamiento creativo.
• Simplificar actividades recordando detalles en un contexto global
• Comunicar y transmitir conocimiento eficazmente
¡ A practicar ¡

Escribir comentario

Comentarios: 0