· 

El poder de expresar nuestra opinión

¡Cuántas veces nos da miedo expresar lo que pensamos¡ nuestro peor enemigo somos nosotros mismos. En realidad la mayor parte de las veces son miedos imaginarios alimentados por nuestras propias creencias limitantes, aquellas creencias erróneas que tenemos acerca de determinadas facetas de nuestra vida y que nos limitan nuestras capacidades.

Cuando consigues superarlas te das cuenta de la cantidad de posibilidades que habías dejado atrás y se te presenta ante ti un mundo nuevo. 

 

Yo tenía auténtico pánico a hablar en público, aunque fuera uno de dos personas. Mi nerviosismo crecía y sentía que las palabras no me salían de la boca y cuando lo hacían era para sonar poco segura.

 

Un día decidí que quería cambiar este aspecto que tan mal me hacía sentir porque aún después de haber pasado la situación, mi desasosiego continuaba culpandome por no haberme atrevido a dar mi opinión.

 

La pauta fue darme cuenta que solo me ocurría con gente desconocida, si con mis conocidos era capaz de ser una persona resolutiva, alegre y muy extrovertida ¿ por qué no lo era en las demás situaciones? 

 

El ejercicio de autoconocimiento interior fue importante, pero lo conseguí y mi prueba de fuego la pase cuando fui capaz de realizar una conferencia ante 40 personas en mi empresa, o cuando di una conferencia de motivación a adolescentes en un auditorio ante 250 personas, la mitad de ellos adolescentes.  Es cuando fui consciente de la fuerza de unos pensamientos y de que es necesario superar tus creencias, y ofrecer tu opinión al mundo sin miedos, porque no sabes donde va a estar aquella persona que te agradecerá infinitamente que la hayas compartido. 

 

Es importante querer un cambio en uno mismo. liberarnos de comportamientos que obstaculizan nuestro proceso, si no se pueden eliminar al menos es importante controlarlos y reducirlos.

 

Detrás hay falta de seguridad en uno mismo y falta de autoestima, actitudes que deben ser reajustadas, y transformarlas en positivas si queremos tener éxito. 

 

¿Qué pasos puedes dar para vencer estas resistencias? 

  • Define tu desafió y describe con detalles el resultado que esperas. No escatimes en estos detalles, visualizalo y dibuja en un papel tu situación soñada. Esta parte es muy importante porque la manera en la que definas este desafío determinará la forma en que vas a conseguir tu objetivo y lasa posibilidades de lograrlo.
  • Analiza posibles opciones. A priori no juzgues. Apunta todas las ideas y hazlo solo cuando hayas enumerado todas las posibles acciones que quieres realizar.
  • Desarrolla un Plan de Acción. Muy importante. Haz una lista sencilla de cosas para hacer. Anota en cada una cuando lo haces, cómo te sentiste, qué habrías cambiado y si alguna etapa se resiste no pasa nada, pasa a la siguiente pero sigue avanzando.
  • Establece plazos. Anota exactamente cuándo piensas hacer cada etapa.
  • Define criterios de consecución. Asegúrate de saber qué resultados quieres obtener y cómo vas a saber cuando los has alcanzado.
  • Facilita la acción. O más bien pasa a la acción. ¿ Qué puedes hacer para tener éxito en eso que te has propuesto?
  • Persevera hasta el final. Busca el apoyo de personas que te quieren y explícales tus objetivos, practica con ellas si es necesario y expresa tus emociones, pero recuerda siempre en positivo y para avanzar, no las busques como paño de lágrimas sino como las personas que te van a recordar que puedes conseguirlo. 

Escribir comentario

Comentarios: 0