· 

El poder de la visualización

Pero la buena noticia es que es posible modificar y adaptar nuestro dialogo interno, para que este al servicio de nuestras necesidades. Esto significa que podemos utilizarlo para vencer miedos, conseguir alcanzar nuestras metas...y en definitiva para traer a nuestra vida felicidad y serenidad. Porque cambiar estos patrones de pensamiento nos conectaran con la persona que realmente somos, llena de autoestima. 
En los años 20 Emile Coué, conocido psicólogo francés, introdujo un método conocido como "Autosugestión inducida". En realidad era una forma de autoayuda que consistía en repetir para si mismo frases concretas durante un periodo de tiempo. Estas frases tenían como objetivo ayudar a vencer las creencias negativas y limitantes que tenían los individuos y que estaban fijadas en el subconsciente. Coue afirmaba que  "toda sugestión era en realidad autosugestión, dado que la sugestión no obraba sobre la voluntad, sino sobre la imaginación, que es factor y elemento dominante del subconsciente, y a través del cual influye en todas las funciones del organismo".

 

Su conocido mantra " Cada día y en todos los aspectos estoy mejor" es conocido como Couéismo popularizando el Método de Coue por en el Reino Unido y Estados Unidos. Esta frase se puso de moda en la alta sociedad de la época y ciertamente muchos vieron mejorar su vida como deseaban, pero otros muchos repetían la frase sin pensar en lo que realmente estaban diciendo.
El método de Coué, se basaba en que "para que la autosugestión fluyera de la mente, uno tenía que alimentarla primero repitiendo palabras o imágenes como autosugestión para la mente subconsciente, que favorecieran así que uno pudiera condicionar su mente".
Sus Leyes de Sugestión:
1°) Ley de Atención Sostenida:
Cuando una persona concentra su atención en una idea o pensamiento, dicha idea tiende a realizarse, es decir, que tenderá a manifestarse en forma espontánea.
2°) Ley del Esfuerzo Invertido:
Cuando una persona piensa que no puede hacer algo, y luego lo intenta, cuanto más trata de hacerlo, menos puede hacerlo. Cuando en un estado mental se piensa “me gustaría hacer esto, pero no puedo” cuanto más se intente realizarlo, menos posible será llevarlo a cabo, aunque se tenga muchas las ganas de hacerlo.
3°) Ley del Afecto Dominante:
Una emoción fuerte siempre tiende a reemplazar a una emoción débil. Una sugestión vinculada con una emoción predominará sobre cualquier otra sugestión, que se encuentre en la mente en ese momento.
Aquí es donde entra la visualización, que están creadas para ser verbalizadas pero sobre todo imaginadas. En realidad la visualización supone una relajación, profunda, y una ligera meditación para utilizar todo aquello que nos decimos a nosotros mismos en nuestro beneficio.
Se ha descubierto que como promedio nos quedamos con un:

 

  • 20% de lo que leemos
  • 30% de los que oímos
  • 40% de lo que vemos
  • 60% de lo que decimos
  • pero con un 90% de lo que vemos, oímos, decimos y hacemos. 
La visualización supone la oportunidad de quedarte con este 90% y trabajar con el. 
La visualización es simplemente un guion que nos creamos para ayudarnos a mejorar nuestra vida. Puedes hacerlo por escrito y después grabarlo para que te sea mas fácil de utilizar y escucharlo en el momento que te sea mas propicio. 
El guion contendrá este 90% que mencionábamos en el sentido de incluir:
  • VER. Veremos las palabras impresas cuando las leamos en voz alta
  • DECIR. Pronunciamos las palabras cuando las grabemos 
  • OÍR. Oiremos estas palabras cuando escuchemos la grabación
  • HACER. Convertirás esas palabras en imágenes mentales cuando practiques la técnica de la visualización mientras escuchas la grabación 
La visualización es ademas una técnica que se puede utilizan en adultos y niños, porque en realidad se trata de un entrenamiento mental que consigue cambiar nuestros esquemas mentales negativos para transformarlos en positivos.

Trucos para que funcione la visualización o entrenamiento mental:

  • precisar nuestro objetivo y fijarnos un plazo para conseguirlo
  • sustituir los escenarios de fracaso en escenarios positivos y realistas
  • elegir afirmaciones simples y positivas 
  • invertimos tiempo en nuestra relajación hasta convertirla en un hábito
  • visualizamos aquellos que queremos. 

Pauta para realizar una visualización creativa simple:

  • definir nuestros deseos.
  • elegir los que nos parezcan esenciales
  • cifrar nuestro escenario de realización 
  • crear una película en la que tu eres el guionista, el actor principal , el realizador ....
  • proyecta regularmente esta película en tu pantalla interior. 
Fuente: 
Las respuestas están dentro de ti . Úrsula Markham
La visualización puede transformar tu vida . Terry Schwartz

 

Escribir comentario

Comentarios: 0